¿En qué casos no se recomienda someterse a un implante de mamas?
Dr. Julio José Casas Ocando | Basic member | Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva |
2010 respuestas
230 Me gusta
En lesiones tisulares por radiación, en procesos infecciosos recientes, obesidad
Dr. Pablo Hernandez | Basic member | Cirugía | Heidelberg Valencia
26 respuestas
7 Me gusta
existen muchas contraindicaciones para implantes mamarios, el dr casas explico exactamente los problemas medicos que van a impedir someterse a una intervencion, yo creo que no deben de ponerse implantes si la persona que los va a recibir padece de algun trastorno psiquico o si quiere ponerse implantes no por conviccion propia
En primer lugar la paciente debe estar emocionalmente estable y desear por iniciativa propia la cirugía. Nadie debe obligarla al tratamiento y debe contar con un perfil psicológico correcto. Si no se cumplen estos requisitos la cirugía está contraindicada.
Tratándose además de una cirugía electiva, la paciente debe estar en perfecto estado de salud. No se recomienda en caso de patologías o enfermedades concomitantes no tratadas o no estabilizadas, procesos infecciosos o antecedentes de radiación.
Actualmente no existen contraindicaciones definitivas para la aplicación de implantes mamarios. Sin embargo, cuando la paciente tiene enfermedades de la colágena como Lupus Eritemasoso Sistémico, Esclerodermia, Artritis reumatoide y otras enfermedades de la colágena, el empleo de prótesis deberá consensarse con su reumatólogo, ya que el silicón puede favorecer la aparición de síntomas inactivos al momento de la cirugía. En éstas pacientes, yo prefiero recomendar que eviten la cirugía.
En casos donde esté contraindicada una cirugía, por ejemplo, problemas de coagulación, enfermedades que alteren la cicatrización. Enfermedades crónico-degenerativas no controladas. Infecciones activas.
Son varios los motivos pero entre los mas frecuentes embarazos o lactancia activa, patologia mamaria no estudiada aun ni tratada definitivamente, dudas del procedimiento por la paciente o cualquier patologia que contraindique el procedimiento.
Primero es recomendable que la paciente sea sana. Si sufre alguna enfermedad crónica como diabetes o hipertensión, etc., estas estén en perfecto control o un estadío que no las contraindique.
Localmente si la paciente presenta tumores (malignos o benignos) y quistes, estos deben ser estudiados y tratados adecuadamente.
Pacientes muy jóvenes (menores de 17 años), pacientes que están tomando anticoagulantes, aspirina, anti inflamatorios, Ginko Biloba, hongos chinos negros, o pacientes con enfermedades de la colagena o metabólicas graves descompensadas.
Saludos
Dr. DAPM | Basic member | Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
16 respuestas
En casos en que el paciente no esté cognitivamente consciente del procedimiento o que sus expectativas sean irreales.
Areas irradiadas, algunas alteraciones genéticas, procesos infecciosos locales no resueltos, entre mucas otras
Dr. José Orlando Cardenas | Basic member | Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva | Santiago del Estero
44 respuestas
3 Me gusta
No existe contraindicación absoluta para colocar implantes mamarios. Hemos colocado implantes mamarios a diabéticas y pacientes con lupus reumatoideo , que hasta hace unos años eran contraindicaciones.
Dr. Adrian Mobilia | Basic member | Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva | Buenos Aires
21 respuestas
1 Me gusta
El aumento mamario lo puede necesitar:
A) Mujeres que tienen mamas muy pequeñas por falta de desarrollo, denominado Científicamente Hipomastia.
B) Mujeres que adelgazaron mucho y sus mamas perdieron volumen por consumo de tejido adiposo, quedando la piel muy estirada y caída (ptosis).
C) Mujeres que luego del embarazo y lactancia presentan involución glandular.
D) Mujeres que tienen asimetría mamaria (diferencia del tamaño entre una mama y otra).
E) Mujeres que tienen vacío el sector superior de la mama.
F) Mujeres que desean aumentar y proyectar su volumen mamario por satisfacción personal.
Dr. Raymundo Torres Piña | Basic member | Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva | Ciudad de México
200 respuestas
73 Me gusta
Cundo la paciente, cursa con alguna enfermedad autoinmune, lupus eritematoso, artritis reumatoide, ó su estado de salud general lo contraindique, como enfermedades mal controladas, diabetes mellitus, cardiopatas, hipertensión etc.
Dr. Rubén Nieto Balcázar | Basic member | Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva | León (Guanajuato)
70 respuestas
1 Me gusta
Las indicaciones para sustituir los implantes es en caso de ruptura o contractura capsular (implantes duros) en ambos casos se puede encontrar alteración e la forma de la mama y dolor. Aunque son condiciones poco frecuentes es importante mantener un seguimiento con el cirujano que los haya colocado para detectar cualquier problema. Algunos de los implantes actuales otorgan garantía de por vida contra ruptura lo cual habla de la excelente calidad actual de los implantes mamarios
No recomendaría someterse a una cirugía mamaria a personas que presenten problemas de salud que supongan un riesgo para la anestesia general, y para aquellas que tengan previsto quedarse embarazadas en un plazo inferior a 6 meses
Si se prestende corregir el busto caido colocando un implante solamente es un error y no debe hacerse. Si la paciente es SANA no habrá contraindicación para el procedimiento.
Bueno su caso es necesario individualizarlo y valorarlo en conjunto con su reumatologo, idealmente debe ser una material que no despierte respuesta inmune creo podría ser acido hialurónico de alto peso molecular (Macrolane), pero solo es temporal y dura aprox 1.5 a 2 años
Dr. Gerardo Camacho | Basic member | Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva | Bogotá
159 respuestas
35 Me gusta
Para cada caso en particular hay que valorara a cada paciente de manera individual y determinar si es candidato o no para este procedimiento dentro del grupo de condiciones que contraindican de manera relativa del Aumento Mamario o Cirugía de aumento de senos son
1. Enfermedades del Colágeno o Autoinmunes como Lupus, artritis Reumatoidea , Esclerodermia Sistémica y otras
2. Enfermedades Oncológicas como Ca de Seno y otros
3. Enfermedades Hematológicas como alteraciones en la coagulación y otras
4. Enfermedades Psiquiátricas como Anorexia, enfermedad Bipolar, Depresiones severas y otras.
5. Enfermedades Sistémicas Diabetes
6. Expectativas irreales
7. Otras
Cada enfermedad tiene su grado de presentación leve ,moderada o severa hay que sopesar riesgo Vs Beneficio de la intervención , el paciente que presente alguna de estas situaciones tiene que tener claro que la evolución del post operatorio y su cicatrización será diferente al de un paciente normal y estarán estadísticamente aumentados los riesgos de las complicaciones.
Por eso es importante que asista a la valoración de un cirujano Plástico.
Llevaba mucho tiempo deseando operar mi pecho pero supongo que como a muchas de vosotras no me atrevía a dar el paso, tenía muchas dudas sobre si quedaría bien, si elegiría el cirujano correcto y sobre si me arrepentiría...Ver más
Mi nombre es Fernanda tengo 37 años y después de tres embarazos y dar el pecho teniendo una talla 85A, perdí volumen de grasa en el pecho y gane grasa abdominal, quedando con el pecho muy plano después de mi tercer hija....Ver más
Inscripción para las novedades sobre el tratamiento
Inscríbase para la recepción de novedades sobre Aumento de senos o mamoplastia de aumento (implantes mamarios). Reciba boletín de noticias a su correo. Nuevas experiencias de pacientes, preguntas / respuestas, nuevos mensajes en el foro.
(16673 seguidores)
Anuncio
Anuncio
La compañía Estheticon, Ltd., como administrador de los datos personales, procesa en este sitio web en base a intereses legítimos las cookies necesarias para el funcionamiento del sitio web y para fines analíticos. Para obtener más información, consulte aquí