Situado en la ciudad de Valencia el Dr. Alexo Carballeira ofrece excelentes resultados orientados a la naturalidad, intervenciones novedosas y menos invasivas para el paciente y un trato cercano y personalizado.
El doctor Alexo Carballeira es un cirujano plástico formado con muchos de los profesionales más destacados del panorama actual de la Cirugía Plástica.
Entre las cirugías más frecuentemente realizadas por él se encuentran la cirugía estética de nariz, orejas, párpados y rejuvenecimiento facial. La mayoría de los procedimientos se realizan utilizando anestesia local, por lo que el paciente puede pasar la noche en su domicilio.
También tiene una amplia experiencia en cirugía mamaria y de contorno corporal, teniendo en cuenta la armonía visual del paciente en su conjunto. Ofrece a sus pacientes la realización de una simulación en 3 dimensiones de los futuros resultados de las cirugías, a fin de comprender mejor sus deseos.
Como alternativa a la cirugía también ofrece tratamientos estéticos de eficacia probada, como pueden ser el uso de rellenos y de toxina botulínica. Con esto se puede conseguir una mejoría significativa de la apariencia física sin necesidad de pasar por un quirófano.
Otro tipo de tratamientos considerados reparadores también pueden ser llevados a cabo por el doctor Carballeira y su equipo; destacando la cirugía de problemas de la mano, tumores de la piel y traumatismos o secuelas de accidentes (fracturas nasales, quemaduras, asimetrías severas, etc…)
Si usted está pensando en realizarse alguna Cirugía Estética o Reparadora debe informarse bien de la formación y experiencia del cirujano, le invitamos a que venga a AC Cirugía Plástica en persona para resolver cualquier tipo de duda. ¡Estaremos encantados de recibirle!
Experiencia
Hospital General Universitari de Valencia
Agosto de 2013 - actualidad
Hospital Rey Don Jaime, Castellón
Junio 2013 - actualidad
Práctica privada y colaboración con ADESLAS y PLUS ULTRA
Clinica Cavadas
Febrero de 2011 - marzo de 2013
Especialización en microcirugía. Atención de pacientes politraumatizados y unidad de mano, fracturas de extremidades, fracturas faciales, macro y microreimplantes de extremidades.
Cirugia reconstructiva mamaria, urológica, maxilofacial y de miembros. Parálisis de plexo braquial. Cirugía de nervio periférico. Transferencias tendinosas. Reconstrucción de parálisis facial. Tratamiento de secuelas de traumatismos, tales como corrección de cicatrices, artrodesis, artrolísis, alargamientos tendinosos, cirugía de la espasticidad.
Cirugía abdominal y torácica, realización y reversión de colostomías, reparación de hernias y eventraciones, reconstrucciones esofágicas, de pared abdominal y traqueales. Cirugía oncológica craneofacial y de extremidades. Cirugía de neurofibromatosis y artrogriposis.
Realización de aproximadamente 240 guardias localizadas como cirujano plástico de primera llamada, a cargo de cirugía de mano, quemados, reimplantes, cirugía craneofacial, y atención global de pacientes politraumatizados. Seguimiento médico y quirúrgico de pacientes trasplantados facial, de miembros superiores e inferiores, incluyendo cirugías secundarias. Participación como cirujano en el primer trasplante de extremidades inferiores, junto con los doctores Pedro Cavadas Rodriguez, Javier Ibáñez Mata y Alessandro Thione.
Hospital de Manises
Febrero de 2011 - marzo de 2013
Atención de pacientes politraumatizados y unidad de mano, fracturas de extremidades, fracturas faciales, reimplantes de extremidades. Microcirugía. Cirugía reconstructiva. Quemados. Cirugía plástica general.
Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela
Mayo de 2006 – mayo de 2011
Período de residencia.
Cirugía reconstructiva mamaria, mastoplastias de aumento o reducción, mastopexias. Abdominoplastias. Cirugía oncológica cervicofacial. Quemados. Cirugía de mano. Urgencias hospitalarias. Secuelas de gangrena de Fournier. Úlceras de decúbito. Tumores cutáneos. Hidrosadenitis.Secuelas de cirugía bariátrica.
Publicaciones:
Bilateral Transfemoral Lower Extremity Transplantation: Result at 1 Year
Am J Transplant, 13 de mayo de 2013
Lymphedema after upper limb transplantation: scintigraphic study in 3 patients
Annals of Plastic Surgery, julio 2013
Urethra reconstruction with a prelaminated pedicled anterolateral thigh flap: a case report
Annals of Plastic Surgery, 30 de abril de 2013
Training for hand fractures: The breadstick model
J Plast Reconstr Aesthet Surg, 5 junio 2013
Reconocimientos y Premios:
Beca de Colaboración con Departamento de Cirugía General
Ministerio de Educación septiembre de 2003
Trabajo centrado en el estudio del cáncer de esófago.
Tercer premio a Comunicaciones Orales de Residentes
Sociedad Gallega de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética noviembre de 2009
EGFR en Cáncer de Labio: ¿Una nueva diana terapéutica?
Expresión de EGFR en el carcinoma espinocelular de labio
Ministerio de Educación septiembre de 2008
Trabajo de Investigación Dirigido (TID), línea de investigación doctoral. Directores: Dr. Tomás García-Caballero Parada y Dr. Manuel Ginarte Val Departamento de Ciencias Morfológicas, Facultad de Medicina- CHUS
Formación
LICENCIADO EN MEDICINA
Universidad de Santiago de Compostela y Universidad de Cádiz, 1998 - 2004
LICENCIATURA DE ODONTOLOGÍA
Primer ciclo. Universidad de Santiago de Compostela, 1998-2004
LICENCIADO CON GRADO EN MEDICINA
Universidad de Santiago de Compostela, 2006
DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS
Universidad de Santiago de Compostela, 2008
ESPECIALISTA EN CIRUGÍA PLÁSTICA, RECONSTRUCTIVA Y ESTÉTICA
Ministerio de Educación 2006 - 2011
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
Rotación en Cirugía Plástica y Quemados, Sep.- Nov 2007
Clinica Ivo Pitanguy, Rio de Janeiro
Rotación en Cirugía Estética, Oct. 2008
Clinica Cavadas, Valencia
Rotación en Microcirugía y Cirugía de la Mano, Marzo - Mayo2009
Chang Gung Memorial Hospital, Taipei
Rotación en Microcirugía y Cirugía Craneofacial, Dic. 2009 - Feb. 2010
Grupo Hospitalario Quiron. Barcelona
Rotación en Cirugía Estética, Sep.-Nov. 2010